Casarse ante notario

La realidad es que casarse ante notario era posible antes del 30 de abril de 2021, pero únicamente se podía hacer una vez que habíamos iniciado el expediente matrimonial en el Registro Civil correspondiente a nuestro domicilio.
De esta forma y una vez que teníamos toda la documentación disponible debíamos acudir al Registro Civil y una vez que éste tenía finalizado el expediente matrimonial, podíamos casarnos ante notario, es decir el acto final del «Si quiero» lo podíamos hacer ante notario.
Documentación para el Matrimonio ante notario
¿Qué documentación debo llevar para casarme ante notario? En principio la documentación que necesitarás será:
- Documento de identidad de ambas partes
- Certificado literal de nacimiento de cada uno de los miembros de la pareja.
- Certificado de empadronamiento histórico
- Testimonio judicial, el auto firme de aprobación del expediente matrimonial. A partir del 30 de abril de 2021, como hemos indicado, lo podrá tramitar directamente el notario.
- Si alguno de los miembros de la pareja hubiera estado anteriormente casado será preceptivo el certificado literal de matrimonio en el que conste que está divorcio o su matrimonio ha sido declarado nulo o en su caso defunción en el caso de que el otro cónyuge hubiera fallecido. El certificado de divorcio en España no existe, tendrán que pedir el certificado de matrimonio y en él constará anotado el estado actualizado del matrimonio ya sea casados, separados, divorciados… etc. A los contrayentes extranjeros se les exige la aportación de un certificado de soltería o capacidad matrimonial (el que expidan en cada país).
Os recordamos que si alguno de los contrayentes es ciudadano extranjero deberá aportar, además, el Certificado sobre la necesidad de publicación de edictos. Este documento debe gestionarse en el Consulado de su país en España.
Casarse ante Notario
Aquí debemos diferenciar dos fases:
1. Presentar el Expediente Matrimonial ante notario
- Primero gestionar toda la documentación que os hemos comentado.
- Enviar un formulario al Colegio de Notarios de nuestra comunidad Autónoma para que nos designen una notaría.
Como decimos, una vez enviado el formulario con todos los datos, desde el Colegio de Notario nos asignarán un notario cercano a nuestro domicilio. En este primer paso no es posible hacer una libre elección del notario, sino que nos asignarán uno desde el Colegio de Notarios. A continuación, os dejamos la información, los formularios y cómo hacer la solicitud de este expediente matrimonial en cada Comunidad Autónoma.
Expediente Matrimonial ante Notario en Madrid
- Deberás enviar este Formulario como archivo PDF, correctamente firmada, junto con los DNI o Pasaportes y el certificado de empadronamiento al email: matrimonios@madrid.notariado.org (VER AQUÍ)
- También podrás presentar tu solicitud de forma presencial en Calle Ruiz de Alarcón 3, en horario de 8.30 a 13.00
Expediente Matrimonial ante Notario en Andalucía, Ceuta o Melilla.
- Los interesados en la autorización notarial del acta previa matrimonial deberán cumplimentar el modelo de solicitud y remitirlo, junto con la copia del certificado de empadronamiento de aquel de los interesados cuyo domicilio ha de servir de punto de conexión, a una de estas dos direcciones de correo electrónico: (VER AQUÍ MODELO)
- expedientematrimonial.se@andalucia.notariado.org, si el domicilio elegido se encuentra en las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva o Sevilla o en la ciudad autónoma de Ceuta.
- expedientematrimonial.gr@andalucia.notariado.org, si el domicilio elegido se encuentra en las provincias de Almería, Granada, Jaén o Málaga o en la ciudad autónoma de Melilla.
Expediente Matrimonial ante Notario en la Comunidad Valenciana
También podrá ser presentada presencialmente ante cualquier notario o en las diferentes sedes del Ilustre Colegio Notarial en Valencia, Castellón o Alicante.
Expediente Matrimonial ante Notario en Murcia
Expediente Matrimonial ante Notario en Cataluña
Expediente Matrimonial ante Notario en Extremadura
- Por correo electrónico: Se enviará este formulario en PDF, junto con el DNI y empadronamiento al mail : expedientes_matrimoniales@extremadura.notariado.org, acompañando: (VER AQUÍ)
- Por correo postal: Ilustre Colegio Notarial de Extremadura, C/ Muñoz Chaves, nº 10. Entrada oficinas C/ Camberos, nº 1) 10003-Cáceres
- Presencialmente: Oficinas Colegio Notarial de Extremadura, en C/ Camberos, nº 1 10003 Cáceres
Expediente Matrimonial ante Notario en Castilla La Mancha
- Por correo electrónico: enviar la solicitud cumplimentada y firmada, y copia de los DNI o Pasaportes y de los certificados de empadronamiento, de ambos contrayentes, al la dirección siguiente: secretaria@castilla-lamancha.notariado.org (VER AQUÍ)
- Presencialmente, aportando DNI de ambos contrayentes y certificado de empadronamiento, en horario de 10:30 a 14:00 h, en: La Sede del Colegio Notarial en Albacete, Calle Marqués de Molins, número 4. La Delegación del Colegio en Toledo, Calle Berna 2 en horario de 9.00 a 14.00
Expediente Matrimonial ante Notario en el País Vasco
- Por mail :enviar PDF de la solicitud cumplimentada y firmada , los DNI o Pasaportes y el certificado de empadronamiento al mail: colegio@paisvasco.notariado.org. (VER SOLICITUD AQUÍ)
- Presencialmente en el Colegio Notarial, en cualquiera de sus tres sedes en horario de 9 a 14 horas, trayendo DNI original de ambos contrayentes y original y fotocopia del certificado de empadronamiento.
Expediente Matrimonial ante Notario en Islas Baleares
- Los datos de contacto del Colegio de Notarios son: C/ Vía Roma, 4, Tel: 971 712 244 Fax: 971 718 764, 07012 PALMA DE MALLORCA, e-mail: colegio@baleares.notariado.org
Expediente Matrimonial ante Notario en Castilla y León
Los datos de contacto del Colegio de Notarios en Castilla y león es: Teresa Gil, 14 47002 Valladolid (Valladolid), Teléfono: 983.217.775, Telefax: 983.217.776, E-mail: info @castillayleon.notariado.org
Expediente Matrimonio ante Notario en Asturias
Los datos de contacto del Colegio de Notarios en Asturias es: Plaza Alfonso II el casto, 1233003 OVIEDO, Télefono 985 213 008Fax 985 208 245, correo electrónico: colegio@asturias.notariado.org
Expediente Matrimonial ante Notario en Aragon
La dirección del Colegio de Notarios en Aragón es Plaza del Justicia, 2, Teléfono 976 20.37.80, Telefax 976 20 37 81. Direcciones de Correo electrónico: info@aragon.notariado.org o secretaria@aragon.notariado.org
Expediente Matrimonial ante Notario en Cantabria
La dirección del Colegio de Notarios en Cantabria es Avenida de los Infantes Nº5-B (Acceso por C/ Sojo y Lomba)39005 Santander (Cantabria), e-mail: consumidores@cantabria.notariado.org, Teléfono: 942274011Fax: 942291235.
Expediente Matrimonial ante Notario en Galicia
Os dejamos la información de contacto del Colegio de Notarios de Galicia. La dirección es: Arzobispo Lago, 12 (CP 15004).- A Coruña., Teléfonos: 981 12 04 81 – 981 12 04 78 – 981 12 25 68 – 981 12 26 04, F A X : 981 12 20 14, e-mail: info@galicia.notariado.org
Expediente Matrimonial ante Notario en Navarra
Os dejamos la información de contacto del Colegio de Notarios de Navarra. La dirección es: Avda. Carlos III el Noble, 27, 31002 Pamplona/Iruña (Navarra), Tfno.: 948.228.938 – Email: info@navarra.notariado.org
Expediente Matrimonial ante Notario en Canarias
SEDE EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA: La dirección es: C. Los Balcones,18, 35001 – Las Palmas de G.C. Telf: 928336178 – 928336186, Fax: 928317961, colegio@canarias.notariado.org
archivo@canarias.notariado.org
DELEGACION EN STA. CRUZ DE TENERIFE: Calle El Pilar 7, 1º, Sta. Cruz de Tenerife. Telf: 922298066, Fax: 922281222, delegaciontenerife@canarias.notariado.org
Una vez tengamos el expediente matrimonial como tal, podríamos ya sí elegir nuestro notario a nuestra libre elección para poder dar el sí quiero.
Debes tener en cuenta que cada fase tardará un tiempo concreto dependiendo del volumen de trabajo que tenga cada notaría. Otros aspectos que queremos destacar es que cada notario establecerá el coste de cada uno de los procesos, es decir que debemos abonar un coste por iniciar el expediente matrimonial y otro coste adicional para la boda, es decir para poder dar el «sí quiero».
Es gran noticia que puede suponer una gran ventaja para todas aquellas personas que quieren contraer matrimonio, y que podrán finalizar el proceso en algunas semanas. Esto abre también la posibilidad a que si tienes una pareja extranjera podrá acceder a la tarjeta comunitaria antes.